Thursday, July 28, 2005

no lugares



NO-LUGARES Y ESPACIO PÚBLICO
Marc Augé
Las nociones de no-lugar y de espacio público pueden definirse por oposición a aquellas de las que obtienen su sentido: es posible oponer no-lugar a lugar, espacio público a espacio privado. Estas dos oposiciones comparten, sin embargo, su carácter relativo. Si se define el espacio público no como un espacio delimitado y balizado en la superficie de la tierra, sino como el espacio eventualmente metafórico donde se forma la opinión pública, se puede admitir paralelamente que el espacio privado en sentido literal -el de la familia, por ejemplo, que se concreta en una casa o en un apartamento- sea un lugar en el que la opinión pública pueda expresarse, dar lugar al debate. Las parejas no tienen siempre las mismas opiniones, los padres y los hijos todavía menos. Si se define el no-lugar no como un espacio empíricamente identificable (un aeropuerto, un supermercado o una pantalla de televisión), sino como el espacio creado por la mirada que lo toma por objeto, es posible admitir que el no-lugar de unos (un aeropuerto para los pasajeros en tránsito) es lugar para otros (aquellos que trabajan en el mismo aeropuerto).
Por otro lado, es precisamente porque en ambos casos la primera noción (espacio público, no-lugar) es ambivalente, que su oposición a la segunda es relativa. Cabe detenerse por un instante en esta ambivalencia. El espacio público, en su primer sentido, es el espacio institucional en el cual se elabora la opinión pública (la prensa, por ejemplo); aunque evidentemente este «espacio» puede ocupar un sitio en el espacio privado en sentido estricto (sobre el mueble del vestíbulo o sobre la mesa del salón) y puede suscitar debates en el interior de ese espacio. Lo inverso resulta menos cierto: el espacio privado, en el sentido de espacio eventualmente metafórico en el interior del cual se tratan asuntos privados, rara vez se proyecta sobre el espacio público -entendido en un sentido estrictamente espacial. Cuando esto sucede, como en el caso Clinton/Lewinsky, provoca incomodidad, y, al mismo tiempo plantea una serie de interrogantes: el salón oval de la Casa Blanca ¿es un espacio privado o un espacio público? El mismo caso Lewinsky, ¿es privado o público? Para simplificar, llamaremos espacio público al espacio del debate público (que puede tomar formas diversas y no siempre empíricamente espaciales) y espacio de lo público a los espacios donde efectivamente, de forma empírica, se produce el cruce y el encuentro entre unos y otros y donde, eventualmente, estos debaten. Distinguiremos igualmente el espacio privado (el de los asuntos privados) y el espacio de lo privado (en el sentido estrictamente espacial de la residencia privada).
El no-lugar posee la misma ambivalencia: como el lugar, puede ser subjetivo u objetivo. Sin embargo, no es posible establecer un paralelismo estricto entre las parejas espacio público / espacio privado y no-lugar/lugar, ya que el espacio público posee una definición positiva y el no-lugar no. Es preciso partir del lugar (del lugar ideal donde se expresan la identidad, la relación y la historia) para definir el no-lugar como el espacio donde nada de ello se expresa. Con todo, no obstante, existe la posibilidad de que se cree lugar en el no-lugar. Se trata entonces de un lugar subjetivo y, aún más, de los vínculos simbólicos que se manifiestan en el espacio concreto del no-lugar: como las relaciones de camaradería entre colegas en el despacho de un aeropuerto, por ejemplo. Se puede admitir también, inversamente, que el no-lugar pueda proyectarse en el lugar y subvertirlo. Pero la manifestación de esta alteración es entonces una transformación material y física del espacio -una ciudad pequeña ilumina su centro histórico para atraer turistas a la vez que una vía rápida de circunvalación permite rodearla, los supermercados se instalan fuera de la ciudad intra muros y descentralizan la actividad, las viviendas particulares se erizan de antenas de televisión y parabólicas, dejando entrever cómo sus habitantes son arrastrados por el flujo de imágenes globalizadas. La objetividad del no-lugar transforma el lugar subjetivo y los vínculos simbólicos entre unos y otros.
Llamemos lugar objetivo al espacio donde se inscriben marcas objetivas de identidad, de relación y de historia (monumento a los caídos, iglesia, plaza pública, escuela,...) y lugar simbólico a los modos de relación con los otros que prevalecen en él (residencia, intercambio, lenguaje); no-lugar objetivo a los espacios de circulación, comunicación y consumo, y no-lugar subjetivo a los modos de relación con el exterior que prevalecen en él: paso, señalización, código. La oposición más explícita se dará entonces entre el agora, como espacio público y espacio de lo público (espacio materializado del debate público), y la autopista o el supermercado, como no-lugar materializado de la errancia singular y consumista.
Lo que nos sugiere finalmente la comparación entre estas parejas de oposiciones ellas mismas desemparejables, es que el espacio público, como lugar de elaboración del debate público, no puede encontrar su sitio en los no-lugares contemporáneos si no es a costa de una distorsión o evolución del sentido del adjetivo público. Se nos dice, por ejemplo, que la televisión se ha convertido en la nueva ágora, el lugar donde se explican los hombres políticos, donde se les interpela, donde los periodistas y los políticos debaten, y donde se nos informa sobre el estado de la opinión (ya que la televisión, junto con la prensa escrita, establece el estado de los «barómetros de opinión», de las «encuestas de opinión» sobre tal tema o tal otro, de las «reacciones de la opinión» a ésta o aquella iniciativa, a tal o cual declaración, de las intenciones de voto, etc.). Pero lo que se sobrentiende en este desplazamiento del ágora a la pantalla es una especie de escisión en la persona del telespectador entre lo que éste es en su vida pública, profesional, y lo que es como consumidor de información. Como consumidor de información tiene derecho, como los demás, a la cortesía sonriente de los presentadores que lo miran sin verlo y lo adulan en su esencia genérica. «Son ustedes formidables y generosos», puede escuchar a la menor ocasión (cuando, por ejemplo, un porcentaje importante de telespectadores han aportado su óbolo a la telemaratón). «El 50 % de ustedes cree que nuestra cadena es la mejor. Gracias.» Y resulta legítimo, en efecto, pensar que se forma parte de ese 50 % ya que, justamente, se está accediendo a esa información en esa misma cadena y recibiendo los agradecimientos. No se trata pues de que uno no pueda emitir su opinión, expresar su acuerdo o su desacuerdo. Se trata de que no es interpelado, de que es considerado sólo en tanto que espectador, no como aquello que también es cuando no mira la televisión en el salón o en una habitación de su casa. Tal vez sea funcionario, transportista, médico, criador de bovino, un personaje de aquellos en los que de vez en cuando se centra la actualidad, pero frente a la pantalla forma tan sólo parte del público en un sentido teatral del término. La opinión pública es hoy, en gran medida, la opinión del público en el sentido teatral del término.
En cuanto a esa opinión en sí misma, no nace, evidentemente, de la discusión, sino de la información. Los especialistas nos hacen saber lo que hemos pensado de la última intervención del presidente antes de que hayamos tenido tiempo, como se suele decir, de formarnos una opinión. La evolución del lenguaje resulta significativa en este sentido. Para decir que el 60 % de los franceses, según un sondeo, piensan esto o aquello, se dirá más bien: «Sois un 60 % los que pensáis que...», lo que constituye una expresión más embargadora, tanto más cuanto uno, de hecho, no ha sido encuestado y no tiene por qué tener necesariamente un respuesta simple a la pregunta que ha sido planteada. O también: «Los franceses, en un 60 %, piensan que...», lo que es prácticamente una manera de ignorar al 40 % restante.
Cuando decimos, entonces, que en la actualidad el espacio público, a través los media, se proyecta en el espacio privado, pensamos en un espacio público muy particular. Un espacio público prefabricado que en apariencia se propone a nuestra consideración, del que incluso pueden presentársenos varios os, varias versiones, pero que se nos expone del mismo modo en que se presenta una obra de teatro a los espectadores, al público. No somos autores de la puesta de escena, se nos reclama simplemente de vez en cuando para decir lo que pensamos, o tal vez se nos invita a escoger entre una u otra interpretación, un director de escena u otro. Hasta con frecuencia se nos informa de la elección que hemos hecho antes incluso de habernos pronunciado.
La oposición entre lugar y no-lugar nos ayuda a comprender que la frontera entre lo público y lo privado se ha desplazado e incluso ha desaparecido, y, sobre todo, que el espacio público se ha convertido en buena medida en un espacio de consumo: la opinión pública se expresa sobre cuestiones políticas del mismo modo en que reacciona frente a la aparición de un nuevo producto. Es pasiva, en este sentido, de la misma manera que es pasivo el individualismo contemporáneo, el individualismo del consumidor, en contraste con el individualismo del emprendedor en la ideología del primer capitalismo. El espacio de lo privado puede acoger este tipo de consumo y devenir una especie de no-lugar individual. No resulta extraño, por ello, que se esté hablando de la posibilidad de votar desde casa en un futuro cercano, a través del ordenador y por correo electrónico. Se completaría, de este modo, un doble movimiento: vuelco del espacio público en el espacio de lo privado y transformación del espacio de lo público en no-lugares susceptibles de acoger la errancia de las soledades singulares. Doble movimiento que llevaría a una deslocalización generalizada: no habría a fin de cuentas más lugares identitarios, ni públicos, ni privados. Ni lugar para el debate.
Sedentarismo y circulación
Evidentemente, no se evoca aquí más que una posibilidad, una virtualidad o, en otras palabras, una fuerte tendencia de nuestras sociedades. Todavía existe una prensa de opinión, hay partidos y militantes, sindicatos, asociaciones, grupos diversos que pesan activamente sobre el estado de opinión; hay todavía manifestaciones, huelgas, marchas que transforman la ciudad en escenario de reivindicación y protesta. Con una intuición notable, los manifestantes golpean hoy a la sociedad en su punto débil y vital: nos referimos a las «operaciones caracol», barreras en las autopistas que buscan ralentizar o bloquear la circulación. Parar el tráfico para dejarse oír: la irrupción del espacio público en la materialidad del no-lugar. Esta irrupción es violenta incluso si se produce pacíficamente, porque pone en evidencia una contradicción o una ambigüedad del sistema que ordena las sociedades: el hecho de que nunca se ha circulado tanto como desde que se ha fijado a cada cual a su residencia, se ha invitado a la gente a quedarse en casa, a teletrabajar, a telecomunicarse, a teledistraerse y, tal vez pronto, puesto que la ografía se ha apoderado de la cibernética, a telefornicar.
Esta aparente contradicción tiene sus causas. La sociedad de consumo debe hacer circular los productos a consumir, entre los que se incluyen los televisores, los ordenadores y los teléfonos móviles que podrían dispensarnos de todo desplazamiento. Si a esto le añadimos que todo puede ser consumido y que con este fin el mundo se ha convertido en espectáculo, entonces habrá que desplazarse para ir a verlo: este mismo desplazamiento es ya un forma de consumo. El sistema muestra y comprueba sus límites inventando los medios para visitar sin moverse. En las agencias de viajes mejor equipadas puede realizarse un viaje virtual por ordenador antes de realizar el viaje real. La contradicción desaparece parcialmente desde el momento en que nace en el viajero-consumidor el deseo de realizar él mismo las imágenes, las reproducciones. Éste no verá el espectáculo de la naturaleza o de la arquitectura más que a través del visor de su cámara, pero podrá, a la vuelta, reencontrar la imagen -una imagen de la que él será el autor, de la que él se apropiará y a la que encontrará un lugar en su vida privada. En definitiva, no sólo la producción, sino también y sobre todo la gestión y la venta necesitan siempre de una mano de obra llamada a desplazarse del lugar donde habita al lugar de trabajo. Esta misma necesidad suscita por sí misma dos iniciativas significativas.
Por un lado, los medios de transporte se equipan; unos (los coches privados) se convierten en una especie de habitáculos personales, en pequeñas habitaciones; otros (autocares, trenes rápidos, aviones) en una especie de no-lugares ambulantes. Estar en el vehículo propio es estar todavía en casa, en él se tienen algunos objetos fetiche, se escucha la música preferida o las noticias, se puede telefonear y pronto, sin duda, recibir mensajes de todo tipo. El coche reproduce la ambivalencia de un espacio de lo privado abierto sobre el espacio público. En el avión, el pasajero puede, evidentemente, llevar consigo sus propios instrumentos de trabajo, en especial el ordenador que le sirve de memoria; todo está pensado para que se sienta tan cerca del aeropuerto que acaba de dejar como de aquél hacia el que se dirige: televisión, publicidad, noticias y tiendas libres de impuestos aseguran en vuelo la continuidad del no-lugar. Por otro lado, las migraciones permiten abastecer con mano de obra los empleos desdeñados por los más afortunados. Esta división se expresa también en sentido inverso, a escala planetaria, en las políticas de deslocalización: para unos el trabajo, para otros las acciones.
La circulación de bienes, de servicios, de imágenes y, de manera mucho más restringida, de personas, no es pues la excepción, sino el corazón o el motor del sistema de consumo sedentario. Su espacio es el mundo entero, el planeta, aún cuando los puntos de destinos puedan ser locales o incluso microlocales, puesto que, como se sabe, hoy en día se encuentran los mismos productos en los pueblos más remotos de Europa o de los Estados Unidos que en Madrid, Roma, París o Washington, puesto que las mismas películas distribuidas por las mismas grandes redes pueden verse en todos los cines del planeta, incluso en las salas de provincias, y, evidentemente, en casa, todos los programas de las cadenas de televisión y las informaciones difundidas por compañías que como la CNN están ubicadas en todos los países. Es en este punto, a mi parecer, en el que la aparente contradicción entre sedentarismo y circulación encuentra su solución o, mejor dicho, su explicación. Ésta se sustenta en una expresión («cambio de escala»), que denota una realidad que no puede obviarse si se pretende plantear hoy la cuestión del espacio público, especialmente en relación con la oposición lugar/no-lugar.
El espacio local, regional o nacional ya no es la referencia pertinente para comprender lo asuntos clave de la actualidad. Es cierto que los individuos están ligados, digan lo que digan, a las peripecias políticas de sus países respectivos (un folletín que siguen desde hace tiempo y que conocen bien), pero saben que lo esencial pasa en el exterior, o más exactamente, que lo que pasa en el interior sólo adquiere sentido en un entorno más amplio. Para los hombres poderosos, los políticos y los científicos, algunos puntos del globo cuentan más que otros y dibujan la red de sus relaciones apropiadas. El espacio público engloba para ellos esta pluralidad de referencias. El presidente Clinton dijo una vez, en esencia, que cada vez más los acontecimientos del planeta le parecían asuntos internos; pronunciada por él, la frase tal vez tenía connotaciones imperialistas, pero también daba cuenta de un cambio de escala y de un desplazamiento de los indicadores a los que todos somos sensibles.
Este cambio es reconocible en el espacio. Si se piensa en la geometría clásica del espacio social, se descubre rápidamente que en la actualidad está escamoteada, prácticamente denegada. El umbral, la frontera entre el espacio privado y el espacio público, se ha reforzado, hecho que atestigua el repliegue sobre la vida privada. Este repliegue adopta un carácter defensivo en forma de puertas blindadas y códigos digitales; puede llegar hasta la constitución de fortalezas protegidas por puentes levadizos electrónicos; barrios privados como las ciudades privadas desde la que es posible comunicarse con el mundo entero, pero no con los barrios o ciudades vecinas. En Sudamérica, por ejemplo, resulta fácil leer el enfrentamiento entre ricos que se enriquecen y pobres que empobrecen. La geometría se torna símbolo.
La encrucijada, el lugar de encuentro, lugar dedestacado de las mitologías, objeto de las simbolizaciones más activas y sofisticadas, ha sido eliminado en los grandes sistemas de autopistas, donde los cruces a distintos niveles previenen de cualquier encuentro molesto. El mercado, que Hermes protegía al igual que las encrucijadas, deja sitio al supermercado, cubierto, a veces subterráneo, en el que nada se intercambia ni se negocia y que, por tanto, no es ya un lugar de encuentro: se circula de un pasillo a otro y no se dialoga si no es con las etiquetas. Es clara la oposición entre estos supermercados y los mercados que todavía subsisten en algunas ciudades históricas.
En el sistema global, la plazas son financieras y los mercados, bursátiles. Estas plazas y estos mercados son en efecto lugares de encuentro, de oferta y demanda. Pero lo son a escala del planeta y sólo existen, a los ojos del común de los mortales, a través de las informaciones que de ellos recibe. No es posible ignorar sin embargo que, alentados por los poderes públicos, los individuos interesados en la evolución de la Bolsa y el mercado son cada vez más numerosos. En este sentido, la geografía y geometría del mercado mundial recomponen y amplían el espacio público, pero se trata de un espacio en el que no debaten ni se enfrentan más que algunos iniciados: los pequeños accionistas, como se les llama, son unos consumidores todavía más pasivos que los del supermercado.
De la violencia a la utopía
La palabra violencia goza hoy de gran actualidad, a pesar de todas las consideraciones que puedan hacerse sobre la uniformización del mundo, consideraciones que parecen hacerse eco del ordenamiento monótono y frío de los no-lugares (arquitectura de vidrio, regueros de coches a lo largo de las autopistas, noches iluminadas, enormes aviones de transporte despegando y aterrizando, ronda de satélites alrededor del globo). En contraste, violencias de todos los géneros: violencias urbanas (frecuentes asesinatos entre pobres en las megalópolis); violencias en cierto número de países pobres acerca de los cuales resulta difícil comprender algo desde el exterior; violencias de rostro religioso, violencias integristas, nacionalistas, racistas; violencia del sistema mundial que parece ratificar, a pesar de las buenas palabras, la diferencia creciente entre ricos y pobres; violencia judicial en los Estados Unidos, en aquellos estados en los que la silla eléctrica y la inyección letal aparecen como el garante de la paz social; violencia de las guerras esparcidas sobre la superficie del globo y vigiladas con el rabillo del ojo por la gran potencia mundial que no ejerce su derecho de injerencia sino es como último recurso: se diría que el sistema mundial tolera porque le es provechosa una cierta «reserva de violencia», al igual que la economía tolera desde hace tiempo una «reserva de paro» susceptible de calmar los ardores reivindicativos.
Los espacios públicos en los que debatir sobre esta violencia no existen, están fragmentados, desequilibrados. Las instituciones o los mediadores internacionales que los tratan no están relacionados con una forma de opinión pública a escala del planeta. Las cuestiones consideradas en su vertiente técnica en las grandes instancias como la ONU expresan el estado de desequilibrio de un mundo donde los problemas del planeta no pueden ser tratados únicamente por los estados nación, teniendo en cuenta, por otro lado, que éstos no sean pura y simplemente desposeídos de sus prerrogativas por las empresas transnacionales: pensemos en el tabaco, el petróleo, la contaminación o incluso en la ura.
El interés de lo que ha sucedido en Seattle y Porto Alegre reside en que se ha dejado oír un debate de la opinión pública inter y transnacional frente al F.M.I. Sin duda, los diferentes movimientos que han convergido en estas ciudades tenían motivaciones e ideologías diversas, pero esa convergencia ha sido significativa porque ha tratado de establecer relaciones de sentido transnacionales y esbozar una forma de ciudadanía planetaria. A los ojos de los telespectadores del mundo, el principio confuso de un debate se ha esbozado a través de las imágenes de los enfrentamientos y los atropellos. La lección que podemos extraer está clara: la globalización no puede ser abandonada a los expertos y a una muy lejana representación política. De este modo, se esboza la posibilidad y se afirma la necesidad de una nueva utopía planetaria. En ese planeta utópico, que sin embargo es el nuestro, cada cual pertenecerá efectivamente a su región, a su país y a su planeta. Es todavía una utopía, ya que, en el estado actual del mundo, ni todos los países, ni todos los individuos, tienen el mismo peso. Y la diferencia no hace más que crecer. Pero es una utopía necesaria que algunos indicios hacen pensar que tal vez sea posible algún día, cuando las señas de identidad, de relación y de historia existan a escala planetaria. El mundo se convertirá entonces a la vez en un espacio público y en un lugar.
A la espera de ese momento, no podemos más que ser sensibles a ciertas características remarcables del espacio contemporáneo: el parentesco secreto (que da lugar a traducciones estéticas) entre espacios de circulación, comunicación y consumo, que, más allá de que se oculten o reafirmen unos a otros, son investidos por formas estéticas que se parecen (los garajes se parecen a los aeropuertos que se parecen a los hipermercados, etc.). Estos espacios reflejan una nueva organización del mundo, un sistema planetario que busca su estilo, se orienta hacia una nueva repartición del trabajo y trata de regular tanto las diferencias políticas como los flujos migratorios.